MochiCampe Gobelino en Cuero Rojo y Bolso Blanco

$ 420.000

El gobelino, una expresión artística, tejida en mezcla de algodón y poliéster, y representativa de la historia remota de Europa. Un bien material que viajó y se afirmó en el sentimiento y el gusto decorativo de las casas más antiguas del territorio cafetero. Otro factor de identidad del PCC de Colombia, cuya simbología encierra mucha heredad universal.

Así, y para definir qué es el Jacquard, se trata de una técnica de fabricación textil mediante la cual se consigue decorar o enriquecer un tejido.

Categoría:

Bolso inspirado en el tejido de la campechana, elaborado en cuero por mujeres artesanas de Arauca con materiales de primera calidad.
Nuestros Bolsos están elaborados en pieles de nuestra Ganadería Bovina Colombiana, conservando un diseño ergonómico pero autóctono del nuestras raíces y ancestros llaneros que tienen legados del trabajo de llano en ellos que son patrimonio de la humanidad (Según la UNESCO); inspirado en el corte del tejido de la Campechana “Hamaca llanera que fue galardonada para otra marca en expo Dubái como mejor artesanía de Iberoamérica en 2018 de un artesano también de nacido en Arauca”. La llanura mas hermosa de América Latina propicia para enamórese de ella en cuanto al turismo de naturaleza (según el New Time).

La textura de nuestro bolso insignia del llanero “Mochicampe” es muy suave en todos los diseños. Algunos conservan su pelaje y color natural que unas son lisas y otras de colores vibrantes incluso unos diseños de piles hacemos procesos artísticos de tinturas a su pelaje inspirados en los tonos de animal print de los animales que habitan en selvas de Colombia y África

Buscamos hacer una pieza de arte única y exclusiva nuestra colección llamada “La Colombia Oculta” une territorios distantes de Colombia entre el pacífico, la guajira y la Orinoquia Colombiana donde vinculamos culturas y legados ancestrales entre indígenas, nativos y llaneros criollos campesinos de la Colombia que anhela la paz y se construye día a día desde el arte dando segundas oportunidades con tejidos de fe de mujeres que has sido vulneradas y también privadas de la libertad.